lunes, 3 de noviembre de 2014

VESTIR CAMISA

COMO VESTIR CAMISA

Una buena camisa debe ser de seda o algodón, preferiblemente, y debe cubrir por completo el brazo hasta la muñeca, e incluso llegar hasta media mano con el brazo extendido. El puño debe sobresalir de la chaqueta al menos dos dedos cuando se dobla el brazo.
Las puntas del cuello, deben tocar la camisa, y no encontrarse despegadas, ni deben moverse por tener falta de rigidez en los cuellos de la misma. Las de vestir deben contar con el puño francés o doble puño, para poder lucir gemelos. Actualmente, existen unos complementos conocidos como cubre-botones, que sirven para las camisas que no tienen doble puño y quieren lucir un aspecto más elegante, similar al de las camisas con gemelos.
Una camisa clásica debe llevar "canesú", que es unacostura vertical por la parte posterior de la camisa, necesaria para que la camisa nos quede bien adaptada. También suelen tener unas varillas o refuerzos en el cuello para que éste se mantenga siempre bien rígido. Las puntadas mientras más sean mejor "vida" tendrá la camisa. Los botones de nácar o imitación de este material. El puño debe constar de varios pliegues, dos botones y los ojales dispuestos de forma horizontal, para evitar que la manga no se abra de forma muy antiestética.



  ESTILO DE PANTALONES
  • Jeans : Los pantalones que combinan con todo, hasta con una corbata y un saco. Aunque los más comunes sean los rectos y algo ajustados, también hay de muchos tipos, depende el que te acomode.


  • Pantalones anchos: Son poco comunes pero populares. Se conocen por algunas firmas como “baggy” y es un tipo de pantalón que cae bastante suelto, con la pierna algo más ancha de lo normal y con la cintura baja.


  • Pantalones entubados o pitillo: Son populares.


  • Pantalones de “pinza”: Un estilo de pantalón que se da mucho en los trajes y en los pantalones de vestir.

 pesar de los tipos y estilos, los pantalones para hombre también suelen seguir las tendencias que va variando cada temporada por lo que por ejemplo un año podremos ver pantalones de todo tipo de colores, y al siguiente año distintos estampados.

TIPOS DE PANTALONES

TIPOS DE PANTALONES
Los hombres siempre usan pantalones del mismo tipo, pero la moda ahora permite elegir entre un amplio repertorio de acuerdo al estilo y personalidad de cada uno.
Porque aunque no parezca hay muchos estilos y tipos, no sólo trajes, pantalones de vestir o jeans y ahora más que otras temporadas, de muchísimos colores. Todo depende de la estación del año en la que estemos para saber que tipo de tela y color utilizar, al igual que saber combinarlos.

           Pantalones según la estación del año:

  • Primavera-verano: Aunque siempre suelen ser las bermudas para estar más frescos, también los pantalones de algodón, lino o los jeans en bermuda o short.



  • Otoño-invierno: La pana, gamuza y los jeans son el pantalón por excelencia para la temporada del frío.


REPRODUCE VIDEO EN LINEA



IMAG

PANTALONES


Esta confección de tela de distintos materiales (algodónmezclillapoliésterpana, etc.) tiene tres aberturas; una de ellas se ajusta a la cintura y las otras dos en cada una de las piernas. Los pantalones pueden ser largos, en cuyo caso las bocas de las piernas llegan a la altura de los tobillos o incluso más abajo, o pueden ser cortos en distintas graduaciones, que van desde la pantorrilla (piratas) hasta la rodilla (pantaloneta) o la ingle (mini-cortos). Cuando la largura llega a media pantorrilla se denominan pantalones Capri.

ZAPATOS

                                                   Tipos de zapatos masculinos

El calzado es una de las elecciones esenciales a la hora de vestirnos. Hay muchos tipos de zapatos masculinos, y todos y cada uno de ellos hablarán de ti: de tu gusto, de tu personalidad, de tu conocimiento para conocer el protocolo masculino. Un zapato descuidado y sucio hablarán inevitablemente de tu aseo, y de alguna manera, también dicen algo de tu situación económica.
                                     La buena impresión empieza por los pies.